Después de las fiestas navideñas, comienza el año nuevo con nuevos propósitos, uno de ellos recuperar la figura y retomar hábitos dietéticos y estilo de vida saludables. Se calcula que durante estas fiestas se aumenta de 3 a 5 kg de promedio y ello se acompaña, además de un considerable aumento de volumen con la desagradable sensación de pesadez e hinchazón abdominal Es hora de subir a la báscula y ponernos en marcha! .
Te proponemos unos consejos para seguir los días posteriores a las fiestas .
- Reducir al máximo la ingesta de grasas y azúcares refinados .
- Moderar el consumo de sal , se puede condimentar con especias para dar sabor a los platos sin aportar calorías extra.
- Beber más de un litro y medio diario de agua para ayudar a desintoxicar el cuerpo e hidratarlo.
- Aumentar el consumo de alimentos diuréticos como las uvas, la piña, el melón, los espárragos o las alcachofas, ayuda a eliminar la retención de líquidos.
- Para el hinchazón abdominal, la fibra es ideal ya que mejora el tránsito intestinal. Se puede tomar en forma de preparados farmacéuticos o naturales como el lino o bien como alimentos como cereales, panes y pastas integrales, legumbres o frutos secos como las almendras o las nueces. Es importante moderar el consumo ya que estos alimentos además de fibra, también aportan calorías .
- Evitar el alcohol, el tabaco, los zumos preparados ya que contienen gran cantidad de azúcar y las bebidas carbónicas , porque contienen gran cantidad de sal y producen gran retención de líquidos .
- Las infusiones ayudan también a reducir volumen, ya que algunas tienen propiedades diuréticas y su consumo es muy beneficioso en casos puntuales de retención de líquidos. Son especialmente eficaces el té verde, la cola de caballo o el diente de león.
- Evitar en la medida de lo posible embutidos, carne roja y vísceras. En estos momentos decantarse por carnes magras y aves como pollo o pavo y pescado .
- Limitar el consumo de leche y consumir lácteos desnatados.
- Evitar los productos de pastelería y bollería industrial, además de ser muy calóricos y poco saludables, su consumo enlentece la digestión y genera gases, por lo tanto, deben quedar relegados a ocasiones esporádicas.
- Es muy importante comer despacio y masticar bien los alimentos para evitar la entrada de aire y facilitar la digestión.
- Realiza ejercicio físico aeróbico 4 o 5 veces por semana para activar el metabolismo y mejorar las funciones digestivas.
- Combinar el ejercicio aeróbico con el anaeróbico y la flexibilidad para conseguir unos resultados óptimos, ayudan a tonificar la musculatura .
En la Clínica Dra Anna Roca te proponemos una combinación de tratamientos localizados como mesoterapia reductora y quema-grasa y carboxiterapia , además de un plan dietético personalizado , bajo un control médico estricto . Infórmate de nuestros bonos . www.annaroca.es / 626093548